En este post os voy a contar cómo montar un retiro de surf y yoga en cualquier sitio del mundo.
Lo primero, una aclaración. No hagáis un retiro de este tipo únicamente para ganar dinero. Porque me temo que el dinero no aparecerá. Si pretendes ganar dinero sin mas, mejor ponte con otras cosas que pueden dar mayor rentabilidad, como las criptomonedas, inversiones bursátiles, inversiones inmobiliarias, páginas nicho, y un sinfín de fórmulas más.
Si quieres dedicarte a los retiros, debes en primer lugar sentir la conexión hacia los demás. ¿Quieres aportar un valor real a esas personas que invierten su tiempo y dinero en tí? No me sirve que hagas retiros para llenar tu ego. De nada sirve entonces.
Quiero que las personas que organicen estos retiros lo hagan porque están comprometid@s con el mundo. Y solo así, a partir de ese compromiso con los demás, vendrá el dinero. No hay uno sin el otro. Tocamos aspectos sutiles del alma humana. Es algo serio.
Y una vez aclarado esto, vamos a empezar.
- Buscar un lugar que rebose de energía. Con gerentes que vibren en esa frecuencia. Esto es muy importante. Durante el retiro estarás utilizando sus instalaciones. Si no hay complicidad, entendimiento, empatía y conexión entre ambos, tú como organizador no estarás en sintonía y afectará a tu nivel de energía, que debe estar al 200% disponible para los participantes.
- Organiza un menú óptimo. Comida que haga que los participantes se sientan bien, ligeros, pero alimentados. Con una comida óptima, ellos, ellas estarán más conectados durante las sesiones de yoga, meditación y surf. Otro aspecto muy importante es la conexión con la naturaleza a través de la comida. Deben sentir que son alimentos frescos. Deben sentir que su energía se traslada al plato y del plato a su cuerpo.
- Busca colaboradores de calidad. Ellos van a formar parte de ese retiro y serán parte de la energía del grupo. Conoce a estas personas, analiza si forman parte de lo que quieres transmitir. Charla con ellas. Que capten la esencia del retiro. Es muy importante. Si no vibráis en la misma frecuencia, busca a otra persona.
- Planifica todo muy bien. Haz una planificación antes, durante y después del retiro. Que todo tenga un timming definido. Que todos los colaboradores tengan la información que necesiten para desarrollar bien su trabajo. Cuanto más preciso seas en esto, menos errores sucederán. Está claro que luego a lo largo del retiro debemos sentir la enegría del grupo y en función ir modificando, si es que hay que modificar algo.
- Lee mucho y practica mucho. Si quieres poder transmitir algo a las personas que van a tú retiro, lo mejor que puedes hacer es ser un ejemplo de práctica para ellos. ¿Cómo vas a “vender” meditación, si no meditas? ¿Cómo vas a “vender” un estilo de vida que no llevas? Es una incongruencia total y en mi opinión una gran falta de respeto para todas esas personas que como hemos dicho antes, invierten su tiempo y dinero en ese retiro. Si quieres hacer algún taller de una materia que no controlas, no pasa nada. Busca a la persona correcta. Y que esa persona lo imparta. Eso dará mucha riqueza al retiro. Muchos puntos de vista diferentes que aportarán un gran valor a los participantes. Claramente ganarás menos, pero como he dicho antes, esto se trata de aportar un gran valor a todos los participantes.
- Conoce bien a los participantes. Si no el retiro será impersonal. Sin embargo, cuando los conoces, puedes saber qué actividades pueden aportar más valor al grupo y en consecuencia adaptar el plan a esas personas.
Si aplicas estos fundamentos, estoy seguro de que tu retiro triunfará y de que las personas que asistan a él, se llevarán un gran valor. Y tú sentirás la satisfacción de haber aportado un granito de arena en la vida de otras personas. ¿Puede haber algo más bonito?
Ahora bien. Si eres asistente. ¿Qué cosas debes tener en cuenta para elegir un retiro?
- Infórmate de qué personas están detrás del retiro. Puedes buscar información en google, redes sociales, etc. Si tienes dudas, haz una llamada con ellos. Lánzales unas preguntas básicas tipo:¿Cuánto tiempo llevas practicando y enseñando surf?¿Y yoga?. ¿Meditas?. ¿Qué me puedes aportar?. ¿Qué tipo de alimentación llevas? Es importante que conozcas a las personas que hay detrás de cada retiro, o viaje. Siente si conectas o no. Pide referencias. Y valora si esa persona te puede aportar algo.
- Infórmate de si el nivel del retiro se adapta a tí. Si estás empezando en la senda del yoga, intenta no apuntarte a retiros muy avanzados y profundos. Sé sincer@ y explícale tu situación a los organizadores. Ellos con honestidad, te dirán si es para tí o no ese retiro. Con el surf pasa igual. No te voy a vender un viaje de surf a Mentawai en barco si aún no te pones de pié a penas. No serás capaz de aprovechar esa experiencia y en resumidas cuentas desperdiciarás tú dinero.
- Precio. Esto ya dependerá de tu presupuesto de viaje. Nada más que aportar aquí.
Respecto a los detalles de cómo organizar el viaje, la maleta, etc, no voy a entrar en detalle. Esto también depende mucho del lugar al que vayas, los días, el clima, las actividades que vayas a hacer, etc.
Si te puedo dar un último consejo, desprende del móvil durante los días del retiro. Organiza tu agenda para no tener nada que hacer durante esos días. Si quieres fotos para tener un bonito recuerdo, contrata un paquete de fotos. Ya a la vuelta podrás verlas y subirlas a todas las redes sociales que quieras. Sé que cuesta, pero merecerá la pena. Si tienes algo importante que hacer, okey, hazlo, pero intenta reducir el uso de pantallas al máximo.
Conectarás con las personas mucho más, con el entorno y sobre todo conectarás mucho más contigo mism@.
Si quieres ir a un retiro y tienes cualquier duda envíame un correo, te contestaré con mucho gusto.
¡Comenta!
¡Comparte!
Cuantos más despertemos, mejor será el planeta.
Muy buenos días y que ganas de repetir, ha sido una experiencia increíble Tono. Un fuerte abrazo.
Desde luego.
¡Pronto más!
Me alegro de que habléis desde la experiencia y que esta seguro que ha sido muy grata. Muchos animos y a por el siguiente que esto tan solo es el principio y a ver si en futuro puedo estar ahí con vosotros, ya sea como participante o colaborador. Fuerte abrazo
Hola Marcos,
Muchas gracias. Estamos creando cosas para la gente.
Muy contentos con el resultado.
Vente a vernos a uno de nuestros retiros.
Será un placer